ECO+Vamos Corrientes puso primera: "2023, vamos para adelante"
Con claro liderazgo del gobernador Gustavo Valdés, ECO+Vamos Corrientes concretó este martes la reunión organizativa para los dirigentes de la capital provincial. Allí estuvieron representantes de todos los partidos que integran la alianza gobernante, donde el Mandatario les pidió ponerse "el overol" electoral para este 11 de junio y "dejar de lado los egos", aclarando que el objetivo de los comicios locales es el primer paso para la meta de este año: cambiar el Gobierno nacional que "pone palos en las ruedas" a una ciudad y una provincia que "quieren seguir avanzando hacia el futuro". Y la estampa que sintetiza ello se vio en la ocasión: "2023, vamos para adelante".

En cada barrio; todo lo que pudo resolver el Municipio junto a la Provincia. Tenemos que sentarnos junto al vecino a hablarle. Pero, también decirle qué hay que hacer para sacarnos de encima este Gobierno nacional. Vamos a reventar las urnas el 11 de junio que nos van a posicionar para los compromisos electorales que siguen".
Ricardo Colombi, senador provincial y presidente de la UCR provincial: "El 11 de junio a trabajar y que sea el trampolín para cambiar el Gobierno nacional que es lo que está esperando la gran mayoría del país".
Eduardo Tassano, intendente de Capital: "Se hizo una gestión en equipo entre funcionarios municipales y provinciales con mucho para exhibir de lo que hicimos juntos, por eso tenemos que enfatizar los logros en conjunto".
Claudio Polich, ministro de Obras Públicas y presidente del Comité Capital UCR: "En la faz organizativa vamos a tener reuniones de este tipo en las distintas secciones electorales. Proponemos en cada reunión que vayamos los partidos de la alianza para dinamizar la identificación de lo que cada uno tiene que hacer. Este año posiblemente habrá cuatro elecciones, por eso tenemos que diagramar las tareas y mantener la cercanía con los actores sociales de la comunidad".
Emilio Lanari, viceintendente y presidente capitalino de ELI: "No tenemos que quedarnos dormidos, ahora hay que lograr el Voto Joven, un capital importantísimo para el nuevo desafío de estas elecciones. Lo importante es mantenernos juntos y seguir trabajando. No sólo hay que cambiar la realidad de todos los correntinos, sino la de un país entero".
Augusto Costaguta (PRO): "Tenemos que repetir las elecciones de hace dos años y sacar la mayor cantidad de votos para que Corrientes no sea discriminada y logre los fondos que necesitamos para desarrollar la provincia".
Yamandú Barrios (Unión Popular): "ECO+ Vamos Corrientes es un tremendo ejército de militantes y nosotros tenemos una ventaja sobre el kirchnerismo: cuando llegamos al Gobierno, sabemos gobernar. Los que venimos de extracción peronista tenemos una doble obligación: hacernos visibles y que los compañeros que están afuera sepan que somos peronistas. Los peronistas de ECO somos lo que tenemos la capacidad de levantar el techo de esta alianza y que el 77 % de Valdés sea ahora un 80 %".
Álvaro Delfino (MID): "Hay que seguir trabajando la integración para el desarrollo y así seguir mejorando la calidad de vida de las personas, eso es lo que estamos haciendo en equipo con ECO".
Jorge Campos (PL): "El Partido Liberal ratifica su compromiso y sentido de pertenencia, para continuar y profundizar este modelo de gestión basado en el desarrollo, por eso vamos a trabajar en cada uno de los barrios para trasladar ese modelo a las urnas".
Juane Braillard Poccard (PP): "Vamos a trabajar fuerte para que sea este un gran triunfo, tenemos como herramienta la gran gestión en conjunto del Municipio con la Provincia. Salgamos a buscar los votos de esa gran cantidad de gente desilusionada con el Gobierno nacional".
Notas Relacionadas
POLITICA
POLITICA
POLITICA
POLITICA
POLITICA
POLITICA
POLITICA
POLITICA